Nuestra visión con miras al futuro.
Vehículos al final de su vida útil (ELV, en inglés)
Las materias primas y la energía son bienes limitados en nuestro planeta y, por eso, hacer un uso sostenible de ellas es un objetivo prioritario de CUPRA. Por ello es importante avanzar hacia una economía circular: al final de su vida útil, un producto ya no es un residuo, sino una fuente de materiales que pueden reutilizarse. Una gestión medioambiental integral se basa en tres factores: comienza con el diseño y la fabricación de los vehículos, continúa con la optimización de la asistencia técnica de CUPRA y concluye con el uso correcto del vehículo y sus piezas al final de su vida útil.
Recuperación
Fabricación respetuosa con el medio ambiente y diseño orientado al reciclaje.
La reutilización, la recuperación de piezas, el tratamiento ecológico de los vehículos y la reducción de residuos son aspectos importantes de la recuperación de vehículos al final de su vida útil.
Para maximizar este aspecto, se tienen en cuenta ciertos factores desde la fase de diseño de un nuevo vehículo y durante todo su desarrollo, como se indica a continuación:
- Evitar el uso de sustancias perjudiciales para el medio ambiente
- Usar materiales reciclados dentro de lo posible
- Dar prioridad al uso de materiales reciclables
- Diseñar conexiones de las piezas para facilitar un desmontaje rápido y sencillo
- Marcar todas las piezas para facilitar su separación
Reducción de residuos
Tratamiento sostenible de los vehículos al final de su vida útil
Para un tratamiento medioambiental óptimo y respetuoso de los vehículos al final de su vida útil y con el fin de cumplir las obligaciones legales de la Directiva sobre vehículos al final de su vida útil, CUPRA y otros fabricantes han creado el Sistema Internacional de Información sobre Desguace (IDIS), que proporciona información sobre el tratamiento previo y el desguace a las empresas de desguace, con el objetivo de que generen el mínimo impacto medioambiental. Esta base de datos contiene instrucciones específicas para el tratamiento más adecuado y ecológico de cada modelo —que incluye la eliminación de líquidos como el aceite, el combustible y los líquidos refrigerantes— y el desmontaje de las principales piezas reciclables. Para más información, visita el sitio web: http://www.idis2.com/
Proceso
Cuando el último propietario de un vehículo decide dar por terminada la vida útil de su vehículo, este se transfiere a un centro de tratamiento autorizado para iniciar el proceso de gestión del vehículo.
Una vez finalizada toda la documentación correspondiente, se descontamina el vehículo. Este proceso consiste en separar los componentes y materiales peligrosos de forma controlada para evitar la contaminación del suelo, el agua y el aire. Una vez separados del vehículo, los componentes como el aceite, filtros, líquidos de frenos, baterías, catalizadores y refrigeración, entre otros, se almacenan por separado en contenedores sellados previstos para tal fin y se gestionan conforme a los requisitos legales pertinentes.
Una vez descontaminado el vehículo, deja de ser un residuo peligroso y se procede a recuperar cada uno de los componentes del vehículo para poder valorarlos.
Se separa la fracción metálica férrica y no férrica de los vehículos en venta.
La fracción metálica restante contiene una serie de materiales que se pueden utilizar como materias primas una vez separados y tratados; esta es la base general de las llamadas tecnologías de posfragmentación.
Las tecnologías de posfragmentación son la alternativa al desguace de un vehículo al final de su vida útil y están integradas en la estrategia CUPRA. En un futuro próximo se espera que estas tecnologías se expandan a distintos países de la UE.
Todos los modelos CUPRA se diseñan, desarrollan y producen teniendo en cuenta lo establecido en la directiva 2000/53/CE, lo cual garantiza que todos los modelos lleguen a un 95 % de reciclabilidad como mínimo. El reacondicionamiento de piezas y ensamblajes usados (motor, caja de cambios) es un aporte adicional al uso respetuoso de los recursos existentes y, además, permite ofrecer piezas a precios muy competitivos para reparar tu CUPRA.
Sistema de recogida de ELV
Desde el 1 de enero de 2007, la eliminación de todos los vehículos que cumplan los requisitos, independientemente de la fecha en que se matricularon por primera vez, pasa a ser responsabilidad del fabricante. Esto quiere decir que CUPRA, como fabricante, y nuestros importadores somos responsables de garantizar que un vehículo que está al final de su vida útil y cumple los requisitos se lleve a un Centro Autorizado de Tratamiento de forma gratuita para el último propietario.
Nuestros importadores han puesto en marcha un sistema de recogida para ofrecer a los clientes un servicio gratuito de recogida. Este servicio cumple todos los requisitos para fabricantes e importadores, tal como establece la Directiva.
Para obtener información sobre los puntos de entrega en cada Estado miembro, visita el sitio web local de CUPRA.
Para más información sobre la Directiva sobre vehículos al final de su vida útil, visita el siguiente sitio web: https://environment.ec.europa.eu/waste/elv_index.htm