es:CUPRA Business:Destacados:Ventajas del CUPRA Born: "Eficacia, rendimiento y diseño" ES/ES

Ventajas del CUPRA Born

CUPRA Born Efficiency en EnBW

CUPRA se ha posicionado rápidamente como la opción preferida de los conductores profesionales. Esto resulta evidente en EnBW, una de las mayores empresas de suministro energético de Alemania y Europa, donde uno de cada cinco coches de los empleados es un CUPRA Born.

"Elegimos el CUPRA Born por su transmisión eléctrica rentable, sus prestaciones y su diseño", dice el jefe del equipo de gestión de la movilidad de EnBW, Norman Scheck.

La transición de EnBW hacia una flota de emisiones cero

EnBW, líder en energías renovables, está transformando su flota para que vaya en consonancia con su compromiso con la sostenibilidad, a la vez que mejora la eficiencia operativa.

"EnBW tiene dos flotas", explica Scheck, que dirige un equipo de 21 personas y supervisa la planificación de la movilidad en cuatro sedes: Biberach, Kesslingen, Karlsruhe y Stuttgart. "Nosotros suministramos lo que yo llamo el producto emocional —el coche— y prestamos servicios de asesoramiento en materia de movilidad".

El sistema de doble flota de la empresa incluye:

  • La flota clásica: casi 4000 vehículos, entre camiones y vehículos de transporte, de los cuales el 20 % son vehículos eléctricos de batería (BEV) y el 10 % son vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV).
  • La flota de los empleados: 1800 coches totalmente eléctricos en leasing, de los cuales el 20 % son CUPRA Born.

Por qué EnBW eligió el CUPRA Born

La integración del CUPRA Born en la flota de EnBW se debe a varios factores.

Según Scheck:

"Además del aspecto ecológico, el punto de partida para nosotros es la experiencia de los concesionarios, el excelente servicio al cliente y una red fiable que garantiza tiempos de servicio rápidos y plazos de entrega mínimos".

  • Eficiencia energética: ofrece la autonomía necesaria para las operaciones diarias.
  • Diseño práctico: amplio espacio y durabilidad para un uso riguroso.
  • Adaptabilidad urbana: su relación calidad-precio, manejo y maniobrabilidad, incluido el radio de giro, son ideales para la conducción urbana.
  • Capacidad de carga: admite carga de CA y CC para mayor comodidad.

Futura ampliación de la flota

El CUPRA Born ha demostrado su versatilidad para las necesidades de movilidad de EnBW, como las frecuentes rutas entre Stuttgart y Karlsruhe, que suelen llegar a un kilometraje anual de entre 15 000 y 20 000 kilómetros.

"Los perfiles de aplicación varían y nos parece totalmente adecuado como vehículo de reserva para nuestras necesidades de movilidad a corto plazo", dice Scheck. De cara al futuro, EnBW tiene previsto:

  • Incorporar 200 nuevos coches CUPRA Born a su flota de empleados.
  • Implantar un sistema telemático para los vehículos de reserva y de la empresa.

"El CUPRA Born ha demostrado ser una opción muy popular", añade Scheck, a la vez que resalta su papel a la hora de llegar a la neutralidad ecológica de sus turismos mucho antes de 2030.

Desarrollar una infraestructura de recarga integral

Para respaldar su flota eléctrica, EnBW está ampliando su red de recarga:

  • Puntos de recarga de flotas: más de 100 ubicaciones con 1000 puntos de recarga instalados, incluida la gestión de la carga.
  • HyperNet de EnBW: el objetivo es alcanzar los 30 000 puntos de recarga rápida en 2030, con una inversión anual de 200 millones de euros.
  • App mobility+ de EnBW: con 2,7 millones de descargas, esta app simplifica la recarga de vehículos eléctricos en más de 600 000 puntos de recarga de 17 países.

ChargeHere, una filial de EnBW, ofrece soluciones de carga escalables para empresas, listas para usar a los 100 días de hacer el pedido y con electricidad ecológica.

Integración de las energías renovables

EnBW utiliza en sus operaciones energía renovable, como la electricidad generada en parques solares y eólicos. Por ejemplo:

  • El parque eólico EnBW Baltic 2, con 80 aerogeneradores, produce 1200 millones de kWh al año, de modo que ahorra 900 000 toneladas de emisiones de CO2.

Estas iniciativas consolidan el papel de EnBW como pionero en la transformación energética de Europa.